Un ambiente cómodo y seguro |
Por Fernando Pinto Equivet
Cotidianamente los médicos veterinarios somos llamados para atender casos de cortaduras, rasgaduras y traumas que ocurren dentro de la cuadra, box, o caballeriza donde habita el caballo. También es común entrar a una caballeriza y observar potenciales factores de riesgo que representan una amenaza tangible para los equinos, más sin embargo permanecen allí por mucho tiempo y nunca se solucionan.
El caballo es un animal sumamente activo al que por motivos de comodidad, espacio, domesticación, el ser humano ha modificado su ambiente natural a un lugar pequeño y restringido. El caballo necesita descargar diariamente su energía, y al verse encerrado en su box, muchas veces se generan diferentes vicios de comportamiento que pueden ser peligrosos.
A continuación se muestran una serie de requisitos básicos que pueden ayudar a prevenir la aparición de lesiones y malos hábitos en los caballos confinados.
- El tamaño del box debe ser mínimo de 3.65x3.65 metros con una altura de 3.10 metros para permitir un desplazamiento adecuado y prevenir accidentes si el caballo alza su cabeza.
- Las paredes de los boxes se recomiendan completamente lisas y cerradas para impedir la aparición de posibles fracturas de miembros si el caballo los introduce entre espacios o tubos. Otra desventaja de utilizar boxes abiertos es que los caballos pueden interactuar entre sí y generar peleas, o patadas que pueden ser peligrosas.
- El piso de la cuadra debe ser texturizado (no liso) ya que disminuye la posibilidad de tropezones y resbalones. Se recomienda el uso de superficies anti-deslizantes pero que se encuentren niveladas adecuadamente para evitar tropezones.
- Los comedores no deben tener bordes o superifcies agudas que puedan causar cortaduras, y que estén a nivel del suelo para que el animal se alimente con la cabeza hacia abajo para asemejar sus condiciones naturales.
- Bebedores de agua autómaticos son prácticos y fáciles de limpiar sin embargo es imposible saber la cantidad de agua que toma el caballo por día. En los bebederos tipo balde si se puede determinar la cantidad de agua que toma el caballo por día, pero también si no son limpiados rutinariamente favorecen el crecimiento de bacterias, mosquitos y transmisión de agentes tóxicos.
- Revisar siempre que no hayan clavos, ni bordes metálicos expuestos.
- Mantener fuentes de poder y cables eléctricos fuera del alcance de los caballos, ya que a veces cuando están aburridos pueden morderlos.
- La limpieza del box debe ser diaria y exhaustiva para disminuir la aparición de enfermedades respiratorias y parasitosis entre otras.
Finalmente es importante recordar que es más fácil y económico mantener a nuestros caballos en un ambiente seguro y controlado que llamar al médico veterinario para que atienda una emergencia por una cortadura, quemadura, o rasgadura. Es mejor prevenir que lamentar.
|